Tratamientos Antienvejecimiento
Área medicina antienvejecimiento, bienestar y actividad física.
"Lo importante no es parecer joven, sino serlo”
Dan Sperber (1965).
Estudios recientes sobre longevidad y envejecimiento coinciden en que la nutrición y el ejercicio físico son los pilares fundamentales de una vida sana.
El sedentarismo, la falta de tiempo y el estrés, provocan una disminución de las secreciones hormonales. Entre ellas la Hormona de Crecimiento (GH).
Su carencia en el organismo produce la disminución de la masa muscular y ósea, declive cognitivo, problemas de sueño, disminución de la libido, aumento de la materia grasa intravisceral, etc.
Nuestros horarios de comida, tan alejados de la fisiología del apetito y del sentido común, favorecen el aumento de peso. Comemos y cenamos más tarde que en ningún país del mundo.
La Ritmonutrición es un nuevo término que explica qué comer, en qué horas y en qué cantidad según nuestros biorritmos.
Tras una historia clínica en la que, se realiza un estudio detallado de los hábitos dietéticos y deportivos, se elabora una dieta personalizada y un plan de iniciación al ejercicio (el inductor más potente y natural de la GH) que congenie con nuestra vida personal y laboral.