
Flebología
Eestudio, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan al sistema venoso.
Las varices son venas que, al perder sus válvulas, pierden la función de contribuir al retorno venoso. La sangre se estanca y dilata la vena, ya variz, engrosándola, haciéndola más larga y tortuosa. Según su tamaño se clasifican en: telangiectasias, reticulares o grandes troncos venosos (charcos, estanques o lagos).
Las más frecuente son las dos primeras y solo dan problemas estéticos que se acentúan con el tiempo al pigmentarse y transparentarse en la piel. Aunque pueden acompañarse de algunos síntomas característicos: pesadez, quemazón, calor local, picor, acentuados al final del día, durante el periodo y, sobre todo en verano. Las varices de tamaño considerable provocan complicaciones más severas como varicorragia o tromboflebitis. Entre las causas más frecuentes que las pueden provocar se citan: la herencia genética, largas horas de pie o sentado, los embarazos y el sobrepeso.
Tratamiento de las varices
Escleroterapia: Es un tratamiento médico con muchos años de experiencia, que consiste en eliminar gradualmente las varices a través de pequeñas inyecciones, con agujas muy finas, sobre las venas o capilares alterados. Es un tratamiento ambulatorio, por lo que una vez realizado se puede efectuar una vida completamente normal, sin necesidad de reposo alguno. El tratamiento es mínimamente molesto frente a lo doloroso que suele resultar el láser.
Solo en casos muy avanzados se deberá recurrir a la Flebectomía o a la Cirugía aunque, hoy en día, en nuestros centros se realiza con anestesia local y sin necesidad de ingreso en hospital.
Los tratamientos se realizan semanal o quincenalmente siendo muy bien tolerados y su duración dependerá de cada paciente. Solo en casos de padecer enfermedades graves estaría contraindicado.
Consejos para el paciente con alteraciones venosas:
- Vestido: Se aconseja evitar el uso de ropas ajustadas y de ligaduras en la mitad inferior del vestido (fajas, calcetines…). Es recomendable la utilización de calzado cómodo, evitando el de tacón muy alto o muy plano.
- Postura: No es beneficioso permanecer durante largos periodos en la misma posición. En caso de imposibilidad, optar por alternar las posturas con periodos de descanso en los que se eleven las piernas o bien se realicen breves paseos.
- Peso: Mantenerse en el peso ideal, realizando una dieta si fuera preciso, y siempre bajo control médico.
- Medicación: Los fármacos para la circulación no le harán desaparecer las varices, pero su utilización le aliviará las molestias como la pesadez y el cansancio.
- Calor: No debería exponerse de manera prolongada a fuentes de calor: sauna, depilaciones, sol, estufas.
- Ejercicios: Cualquier tipo de ejercicio moderado favorecerá su circulación (natación, caminar, bicicleta…).